Contamos con servicio de urgencias 24/7

Urgencias

+34 633 04 46 89

Email

comercial@jusad.com

Estancias de colonias y vacaciones para personas con discapacidad

Noticias
Viajes para personas con discapacidad intelectual

VIAJES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Son muchas las entidades que organizan estancias vacacionales durante una semana o diez días para personas con discapacidad intelectual, durante todo el año, especialmente durante el verano, entre los meses de junio a septiembre.

Hablamos de colonias en hoteles, albergues, residencias, o casas de colonias, por ejemplo. Lugares donde las personas con afecciones psíquicas puedan divertirse y aprovechar los beneficios de la naturaleza y el aire libre.

Este tipo de viajes para personas con discapacidad intelectual es un reto para todas estas entidades. Necesitan apoyo extra en la logística y la atención al usuario. Por ello suelen contar con ayuda externa como el Servicio de Acompañamiento de Jusad, que más adelante se detalla. 

Una alternativa al Servicio Respir

Excursiones por el campo y paseos por la montaña. Baños en la playa y actividades deportivas. Estas son algunas de las opciones que las entidades ofrecen a las familias y tutores de personas con discapacidad intelectual para sus vacaciones.

Además, durante estas estancias, se combinan algunas de las terapias que se realizan durante el año en sus centros habituales, con actividades de ocio. 

Esta opción es otra de las alternativas al Servicio Respir, ideadas para que los cuidadores habituales, normalmente familiares de personas con discapacidad, puedan también descansar durante unos días con total confianza.

Tipos de actividades de vacaciones para las personas con discapacidad intelectual

 Federación Acell, Fundació Mestu y Som Suport

La Federació Acell, Federació Catalana d’Esports per a Persones amb Discapacitat es una de las opciones que se ofrecen en Cataluña. El colectivo de personas con capacidades diferentes puedan disfrutar, en este caso del deporte, durante su periodo de vacaciones.

Las actividades que ofrecen están diseñadas para que cualquier persona adulta con discapacidad intelectual. Se estructuran en función del grado de autonomía de cada persona, del soporte que necesita y de su edad.  

Con estas estancias lúdicas se fomenta también la integración y la convivencia en grupos de compañeros/as con características físicas y motivaciones similares. Se trata de favorecer las relaciones de amistad y compañerismo que les aportará seguridad en sí mismos y afectividad.

Su oferta vacacional suele abarcar diversas opciones nacionales e internacionales, en 2023 es la siguiente:

  • Viaje a Praga.
  • Viaje a París y Disneyland.
  • Málaga y Pueblos Blancos: La Costa del Sol con alojamiento en Antequera.
  • Estancia en la Vall d’Àneu: Esterri d’Àneu
  • La Molina. Recorridos de montaña.
  • Vacaciones en la Costa Brava: destinos como Blanes, Lloret de Mar o Roses.
  • Turismo rural en Xerta con visitas a Tortosa-Beseit.

Existen otras instituciones como FUNDACIÓ MESTU o SOM SUPORT. Ambas se encargan de velar por el bienestar de las personas con discapacidad física e intelectual en sus temporadas de vacaciones o estancias de colonias.  

Vacaciones y/o estancias de colonias para personas con discapacidad intelectual

Gestión y organización de los viajes para personas con discapacidad intelectual

Para que las personas con discapacidad intelectual y sus familias puedan sentirse tranquilos y seguros durante estos viajes, se despliega todo un equipo organizativo y logístico. Se trata de entidades profesionales encargadas de la organización y acompañamiento en cada destino elegido. 

Hablamos de las entidades e instituciones organizadoras de los viajes y estancias de verano, las fundaciones tutelares o cooperativas de iniciativa social como Grandalla.

¿Cuáles son los aspectos a coordinar en los viajes para personas con discapacidad intelectual?

  • Reservas de alojamiento para grupos: hoteles, albergues, casas rurales, etc.
  • Reservas de billetes de avión, barco o autocares.
  • Monitores especializados para el acompañamiento y realización de actividades y talleres.
  • Coordinación de voluntariado.
  • Personal de apoyo: fisioterapeutas, tutores, etc.
  • Organización de visitas culturales, rutas turísticas adaptadas, etc.
  • Traslados a los puntos de encuentro y regreso al domicilio habitual.

 Servicio de Acompañamiento de Jusad

El Servicio de Acompañamiento de Jusad se encarga en todos los casos de realizar los traslados de las personas discapacitadas a puntos de encuentro e inicio de trayecto como estaciones de tren, puerto o aeropuerto. 

Además del servicio de recogida y desembarco, el personal de Jusad también se responsabiliza del cuidado de las personas con discapacidad intelectual

Estas son las funciones que realiza el personal de Jusad:

  • Recogida de los usuarios en residencias, pisos compartidos, domicilios particulares, centros de trabajo o puntos de encuentro establecidos.
  • Comprobar que todos llevan su maleta, medicación, DNI, tarjeta sanitaria y dinero que los mismos cuidadores custodiarán hasta entregarlo a los monitores y/o tutores.
  • Poner a disposición de los usuarios diversos medios de transporte para su traslado: taxi adaptado, minibús, coche o furgoneta.
  • Solventar cualquier descuido desplazándose de nuevo al punto de partida para recoger lo que sea necesario para el viaje.
  • Acompañar y atender a los usuarios en todo momento hasta que lleguen los monitores: Ir al baño, desayunar, conversar con ellos para calmar sus nervios por el viaje, etc. 

Estancias lúdicas para personas con discapacidad intelectual

Jusad realiza este tipo de servicios durante todo el año, a demanda de las instituciones. 

Para la organización y éxito de los viajes para personas con discapacidad intelectual es imprescindible cuidar todos los detalles y evitar que queden cabos sueltos.  

¿Formas parte de una entidad de ocio para personas con discapacidad intelectual y necesitas servicio de acompañamiento? 

Recuerda, Jusad no cierra por vacaciones. Trabajamos los 365 días del año las 24 horas del día. Llámanos, estamos para ayudarte.

Artículos recientes

Urgencias

Nuestro número de urgencias está a tu disposición 24/7

+34 633 04 46 89