Contamos con servicio de urgencias 24/7

Urgencias

+34 633 04 46 89

Email

comercial@jusad.com

La figura del acompañante de hospital de larga estancia

Noticias
¿Tienes disponibilidad 24h/7días para atender a tus familiares enfermos dependientes? Conoce la figura del acompañante de hospital de larga distancia.

INGRESOS HOSPITALARIOS DE LARGA ESTANCIA Y TEMPORALES PERIÓDICOS DE PERSONAS DEPENDIENTES

Uno de los mayores problemas al que se enfrentan los familiares de personas dependientes ingresadas es el tema de quién será el acompañante de hospital de larga estancia o quién le acompañará cada semana al hospital a recibir su tratamiento.

Por un lado, las urgencias médicas, en muchas ocasiones derivan en el ingreso en planta del enfermo. Para las familias, afrontar el cambio de vida que supone esta alteración en la rutina familiar es un hándicap importante y que deben resolver con urgencia.

Por otro lado, muchas personas dependientes acuden de forma periódica al hospital para recibir un tratamiento y requieren de un acompañante que les ayude y les haga compañía. 

Jusad cuenta con personal con la preparación y afectividad necesaria para absorber la falta de disponibilidad de las familias y tutores legales. El objetivo es que el enfermo nunca se quede solo y esté bien acompañado.

El acompañante de hospital de larga estancia

Existen unos riesgos comunes entre los pacientes que padecen patologías crónicas y que a menudo dan lugar a ingresos hospitalarios imprevistos.

Las personas en situación de dependencia que viven solas suelen sufrir falta de adherencia a los tratamientos prescritos y caen en los siguientes malos hábitos:

  • Dejar de tomar la medicación o no tomarla correctamente.
  • No seguir la dieta prescrita.
  • Seguir fumando o tomar sustancias prohibidas como alcohol o drogas.
  • No realizar los ejercicios indicados por el facultativo.
  • No cumplir los hábitos de vida recomendados debido a su enfermedad.

En estos casos, el paso siguiente al triaje en el box de urgencias es el ingreso hospitalario que, si bien es previsible a causa de su patología, no está en ningún caso planificado.

Para la familia del paciente, combinar las actividades de la vida diaria: horarios de trabajo, obligaciones personales, etc., son incompatibles con el acompañamiento permanente al enfermo ingresado.

La solución pasa por contratar a una persona que asista al enfermo. Para Jusad, el servicio de acompañante de hospital de larga estancia que realiza para personas dependientes va más allá de “asistir”. En realidad, es un compromiso que incluye una visión humanitaria. 

El paso de urgencias al ingreso hospitalario

Con la llegada a los servicios de urgencia de un hospital se pierde el control de las horas. Se sabe cuándo se entra en un box, pero se desconoce cuándo se saldrá. 

El tiempo de espera de atención médica, así como la respuesta del propio paciente al tratamiento y/o la gravedad de su diagnóstico, representa un cambio de vida absoluto para el enfermo y también para la familia.

Si después de recibir atención urgente el paciente se ve obligado a permanecer ingresado en el hospital, su actividad y la de sus acompañantes se paraliza hasta su recuperación.

El ingreso en el hospital puede afectar al sustento familiar cuando, además, dependen de permisos laborales de empresas. En estos casos es evidente que los familiares requieren de un servicio de acompañante de hospital de larga estancia. 

¿En qué consiste el acompañamiento hospitalario?

El acompañamiento hospitalario supone poder contar con alguien que mantenga una visión objetiva de la situación y a su vez empatice con el enfermo y sus familiares.

Ayudar a los acompañantes habituales a que aprendan a tomar la distancia necesaria con el problema del ingreso hospitalario y de la propia enfermedad del paciente es imprescindible para aportar estabilidad.

El descanso de la familia o de los tutores legales del enfermo es un requisito imprescindible para cuidar de su propia salud física, así como de su integridad psíquica y emocional.

 acompañamiento durante el ingreso hospitalario

Acompañamiento hospitalario periódico para personas dependientes

Los tratamientos que reciben los enfermos crónicos y/o de y/o de edad avanzada suelen ser periódicos, la mayoría semanales. Dichos tratamientos se realizan en instalaciones hospitalarias a las que el enfermo debe acudir acompañado. 

Resulta beneficioso, especialmente para cuidar el estado de ánimo del enfermo, que encuentren a su lado el apoyo necesario para ser escuchado y acompañado durante el tiempo de tránsito y la duración del tratamiento. 

Afecciones de salud que requieren acompañamiento periódico: 

  • Sesiones de diálisis.
  • Sesiones de radioterapia y/o quimioterapia.
  • Crisis psicóticas, epilépticas, etc.
  • Cirugías de carácter ambulatorio.
  • Medicación intravenosa para enfermedades reumatológicas y/o digestivas.

Conclusiones

La estancia en el hospital puede convertirse en una gran carga emocional para todos y la espera del alta interminable. Acudir a los servicios de acompañamiento hospitalario puede hacer la estancia del enfermo más llevadera y la vida de su familia más ligera.

Acudir al hospital cada semana en horario laboral acompañando al familiar enfermo dependiente es insostenible para muchas familias. 

Para todos estos casos Jusad pone a su disposición el apoyo necesario a pacientes y familiares a través del servicio de acompañamiento para mejorar la vida de las personas. 24 horas los 7 días de la semana los 365 días del año.

¿Necesitas que nuestros profesionales te cubran en el hospital mientras descansas, te duchas, trabajas o te cuidas? Llámanos. Queremos ayudarte.

Artículos recientes

Urgencias

Nuestro número de urgencias está a tu disposición 24/7

+34 633 04 46 89