Contamos con servicio de urgencias 24/7

Urgencias

+34 633 04 46 89

Email

comercial@jusad.com

Natación adaptada para personas con discapacidad. Benefíciate 

Noticias
natación adaptada

NATACIÓN ADAPTADA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El deporte en general aporta múltiples beneficios para mejorar la vida de las personas con discapacidad. En concreto, una de las modalidades con más demanda es la natación adaptada para personas con discapacidad.

Nadar, además de ser una actividad física completa, es uno de los deportes más inclusivos. Puede adecuarse a las capacidades de cada persona, así como a su nivel de destreza.

Algunos tratamientos médicos incluyen la práctica continuada de natación y otros deportes acuáticos. Es el caso de personas que sufren parálisis cerebral, distonía, espasticidad y/o enfermedades autoinmunes.

En ocasiones, practicar natación habitualmente produce efectos relajantes. Tal es su impacto, que puede llegar a reducir la medicación en las personas con enfermedades mentales y/o físicas que lo practican. 

El Servicio de Acompañamiento de Jusad para realizar tareas de traslado y apoyo para la práctica de deportes acuáticos es uno de los más demandados. Por eso hoy abordaremos este tema en el blog. Queremos dar a conocer algunos de los beneficios que convierten la natación adaptada en un ejercicio ideal para personas con discapacidad.

 ¿Qué es la natación adaptada?

La natación adaptada es una modalidad ideal para mejorar la movilidad, las habilidades motrices  básicas y la capacidad física en general del colectivo con discapacidad.

Cuando el cuerpo de la persona con discapacidad se introduce en el agua, la fuerza de gravedad deja de actuar sobre ella. De esta forma, la actividad gana fluidez y dinamismo, además de resultar más fácil puesto que los ejercicios se realizan en descarga. 

Dejando al margen el nivel de natación de competición, se puede afirmar que, la natación adaptada tiene como objetivo otros factores importantes además de aprender a nadar o mejorar los estilos de natación.

La idea es orientar la actividad deportiva dirigida a personas con discapacidad física y/o psíquica hacia un sentido socializador, lúdico, funcional e integrador. 

discapacidad y piscina

6 principales objetivos de la natación adaptada:

  • Crear un buen ambiente que les ayude a socializar.
  • Aprender a conocer y dominar su propio cuerpo para vencer miedos.
  • Afianzarse en el medio acuático en base a 4 etapas: familiarización, respiración, flotación y propulsión.
  • Aprender a sobrevivir dentro del agua.
  • Compensar desequilibrios físicos y psíquicos.
  • Fomentar el hábito al deporte tanto a nivel de formación como de terapia.

Beneficios de la natación adaptada para personas con discapacidad

La natación es una disciplina que, al contrario de la individualidad que muchos le atribuyen, tiene unos importantes valores integradores

Los traslados a las instalaciones deportivas o compartir vestuario son solo dos ejemplos de la interacción necesaria que se produce en esos momentos. Los monitores especializados y el personal de acompañamiento de Jusad socializan con los usuarios así como entre los propios compañeros. 

Otras de las funciones de soporte de Jusad son:

  • Soporte en la higiene personal y cambios de bañador o ropa.
  • Ayudas en los ejercicios de flotación.
  • Apoyo con el material.

6 beneficios de la natación adaptada a nivel físico:

  • Ayuda a mejorar la coordinación y la circulación.
  • Desarrollar la musculatura.
  • Ayuda al control de peso.
  • Aumenta la capacidad cardiorrespiratoria.
  • Minimiza el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con la falta de movilidad.
  • Es un deporte completo que trabaja diversas capacidades: resistencia, fuerza, flexibilidad.

4 beneficios de los ejercicios de natación a nivel psicológico:

  • Ayuda a mejorar la autoestima para lograr la superación personal.
  • Favorece la interacción social.
  • Reduce el estrés y la ansiedad del mismo modo que otros deportes de baja intensidad.
  • Ayuda a crear nuevas rutinas incorporando el ejercicio como práctica habitual.

Otros deportes acuáticos para personas con discapacidad

Los deportes acuáticos adaptados, en general, permiten moverse con menor dificultad a las personas con discapacidad. 

Sin embargo, existen otros deportes acuáticos para personas con discapacidad que pueden practicarse al aire libre y son igualmente beneficiosos como: 

  • Vela: un deporte donde se potencia el trabajo en equipo, la tolerancia y el respeto.
  • Buceo: se practican técnicas especiales que requieren de material adaptado y monitores especializados. 
  • Esquí náutico: existen infinidad de modalidades y su práctica puede adaptarse al tipo de discapacidad de cada persona. Personas con tetraplejia, paraplejia, parálisis cerebral, espina bífida, etc. Todas ellas pueden esquiar sentadas. 

A veces se evita la práctica de la natación por sentirse inseguro. Contar con acompañamiento durante el trayecto a las instalaciones y soporte al realizar este tipo de actividades, cambiaría su percepción. Tener personas que acompañan y velan por ellas en todo momento, les aportaría seguridad y confianza. Las personas con discapacidad necesitan incorporar el deporte a sus rutinas y con Jusad, tienen un aliado.

Y tú, ¿quieres nadar y disfrutar de los beneficios de los deportes acuáticos? Si necesitas información sobre las dinámicas, recuerda, Jusad cuenta con personas con experiencia en este tipo de actividades. 

Llámanos, no estás solo/a. 

discapacidad y náutica

Artículos recientes

Urgencias

Nuestro número de urgencias está a tu disposición 24/7

+34 633 04 46 89